Terapias avanzadas

Conoce nuestras técnicas

Explora nuestra amplia gama de prácticas terapéuticas avanzadas, respaldadas por la evidencia científica, diseñadas para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y promover tu bienestar general. Nuestros fisioterapeutas te brindarán un enfoque personalizado y efectivo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y disfrutar de una vida activa y sin limitaciones.

Les informamos que a partir de ahora contamos con un equipo de diatermia medestec, una de las máquinas más punteras del mercado para el abordaje de patologías musculoesqueléticas como dolores cervicales, dorsales, lumbares, esguinces y distensiones, bursitis, tendinopatías, edemas y roturas musculares en fases agudas o crónicas garantizando una recuperación y evitando recaídas.

Esta técnica de tratamiento consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas que trabajan por debajo de 1 mHz (0,5- 0,8Mhz) lo que provoca que se genere una hipertermia tisular endógena (calor generado por el propio cuerpo) a diferencia de la radiofrecuencia que trabaja por encima de 1 mHz y el cabezal es el que emite el calor.

Algunos de los beneficios son:

  • Acelera la regeneración de los tejidos
  • Acelera el metabolismo celular
  • Estimula la circulación sanguínea
  • Efecto relajante y antiinflamatorio
  • Efecto cicatrizante
  • Reduce el dolor y la inflamación muscular
  • Aumenta la vasodilatación y mejora de la circulación
  • Tratamiento pre y post competición

 

También está indicado en disfunciones de suelo pélvico para:

  • Disminuir las incontinencias urinarias
  • Recuperar de manera más rápida los desgarros producidos en los partos
  • Aumentar la capacidad de contracción y relajación de la musculatura pélvica
  • Tonificación de la musculatura del suelo pélvico
  • Tratar hemorroides
  • Aplicación en cicatrices después de intervención quirúrgica o cesárea
  • Diástasis abdominal
  • Regeneración cutánea: estrías
  • Cicatrices

 

Además del ámbito clínico, también tiene utilidad en el ámbito dermoestético

  • Favorece el drenaje linfático y la reabsorción de edemas
  • Controla la acumulación de grasa
  • Mejora la celulitis
  • Regeneración cutánea: estrías
  • Cicatrices hipertróficas
  • Drenaje linfático manual y desintoxicación
  • Edemas y éxtasis venoso superficial
  • Telangiectasia y varices

Punción seca

Consiste en la punción precisa del punto gatillo o nódulo hipersensible muscular, buscando los espasmos musculares que desencadenan el dolor y logrando su relajación. Es altamente efectiva para aliviar el dolor y mejorar la función muscular en diversas patologías.

Control motor

Procesos que coordinan las estructuras corporales con el sistema nervioso para el movimiento. En caso de alteraciones neurológicas, esta área puede verse afectada y debe ser considerada de manera prioritaria.

Terapia manual ortopédica

Utilizamos razonamiento clínico, evidencia científica y enfoque biopsicosocial. Incluye terapia manual articular, de partes blandas y neural para restaurar función, aliviar dolor y promover la recuperación.

Mecanoterapia

Su objetivo es aumentar o reducir la resistencia para realizar movilizaciones pasivas o autopasivas. Es recomendada para pacientes con artrosis, artritis, problemas musculares y roturas de fibras, pero no se aconseja en fracturas traumáticas. Es una terapia complementaria efectiva.

Pilates mat

Mediante un conjunto de ejercicios, busca mejorar la fuerza, la flexibilidad, la postura y el control corporal. Existen diferentes modalidades, como Pilates Mat (ejercicios en el suelo), Pilates máquinas (utilizando equipos específicos), Pilates aéreo (en un columpio de tela) y Pilates para embarazadas (adaptado al embarazo).

Ejercicio terapéutico

También conocido como terapia de entrenamiento funcional, se enfoca en desarrollar habilidades clave como la coordinación, fuerza y resistencia. Es especialmente beneficioso como complemento a los tratamientos de fisioterapia, ayudando a estabilizar los resultados.

Presoterapia

Mediante el uso de manguitos o botas inflables, se aplica presión secuencial de abajo hacia arriba para promover el drenaje y retorno del líquido extravasado. Sus beneficios incluyen el tratamiento de edemas, reducción de celulitis, estimulación circulatoria y alivio de la pesadez en las piernas. Además, contribuye a eliminar toxinas y mejorar la oxigenación de los tejidos.

Neuromodulación

Utilizamos el pointer como herramienta de electroterapia para generar analgesia transitoria en diferentes patologías agudas y crónicas. Mediante la neuromodulación percutánea, enviamos estímulos eléctricos a los nervios para regular su conducción nerviosa. Esto es útil para tratar neuropatías periféricas y trabajar la inervación de estructuras lesionadas.

Termoterapia/
criptoterapia

Utilizamos agentes térmicos como la radiación infrarroja, la parafinoterapia y prácticos Hot/Cold Packs para proporcionarte un efecto sedante, relajante y analgésico. Mejora tu bienestar y acelera la recuperación de lesiones con esta técnica probada y eficaz.

Vendajes

Técnica de inmovilización y soporte para lesiones musculares y ligamentosas, proporcionando estabilidad y alivio.

Vendaje neuromuscular: Técnica de cintas de colores para relajar músculos, estabilizar articulaciones y aliviar el dolor, sin medicamentos y con efecto mecánico/físico.

Vendaje funcional: Vendaje selectivo para limitar el movimiento doloroso y favorecer la recuperación en lesiones musculares y ligamentosas. Tipos de vendajes:

Elástico: Vendaje de contención con vendas elásticas para terapia y deporte.

Rígido: Vendaje duro para inmovilizar el movimiento doloroso utilizando tape.

Mixto: Combinación de técnicas elásticas y rígidas para un vendaje versátil.

Masoterapia

Utilizamos distintas técnicas de masajes con fines terapéuticos para tratar tus enfermedades y lesiones. Conoce nuestras modalidades:

Masaje circulatorio: Favorece la eliminación de toxinas con el fin de activar el flujo sanguíneo.

Masaje deportivo: Optimiza el tono, flexibilidad y rendimiento de grupos musculares comprometidos por deportes.

Masaje para contracturas: Manipulaciones manuales realizadas sobre grupos musculares.

Electroterapia

Con la aplicación precisa de electrodos y corrientes específicas, nuestros tratamientos personalizados te ayudarán a mejorar tu bienestar. Algunas de las corrientes más utilizadas son:

TENS: Alivia el dolor crónico o agudo mediante impulsos eléctricos indoloros aplicados a través de electrodos

EMS: Mejora la fuerza muscular con la aplicación de corriente eléctrica que provoca contracciones involuntarias en el músculo tratado.

Iontoforesis: Introduce iones activos en la piel y membranas mucosas, permitiendo que ciertos medicamentos actúen sin necesidad de inyecciones o ingestión oral.

Magnetoterapia: Baja frecuencia e intensidad que estimula la cicatrización, relajación muscular, vasodilatación y regulación circulatoria, ofreciendo beneficios analgésicos y antiinflamatorios.

Ir al contenido